• 608 658 398
  • contacto@gedautoseguros.com

Blog

Últimas noticias

Impacto del kilometraje en tu prima: ¿más viaje, más pago?

¿Por qué el kilometraje influye en tu prima de seguro?

Las aseguradoras utilizan modelos de riesgo para calcular el precio de tu póliza. Cuantos más kilómetros recorres, mayor es la probabilidad estadística de sufrir un accidente.

  • Conductor de alto kilometraje: suele estar más expuesto a riesgos en carretera.
  • Conductor de bajo kilometraje: tiene menos probabilidad de siniestro y, por tanto, puede acceder a primas más bajas.

Por ejemplo, si conduces más de 25.000 km al año, es probable que tu aseguradora te considere un perfil de riesgo más elevado que alguien que solo usa el coche los fines de semana.

 

Factores adicionales que influyen junto al kilometraje

Aunque el kilometraje es determinante, no es el único dato que las compañías toman en cuenta:

  • Edad y experiencia del conductor: un conductor joven con alto kilometraje paga mucho más que un conductor veterano.
  • Tipo de vehículo: los coches eléctricos y modernos con más sistemas de seguridad pueden equilibrar un poco el riesgo del exceso de kilómetros.
  • Uso del vehículo: no es lo mismo utilizarlo para trabajar diariamente que solo para viajes esporádicos.
  • Lugar de residencia: vivir en una gran ciudad implica más exposición al tráfico, incluso si no se recorren tantos kilómetros.

👉 Esto demuestra que el kilometraje es un factor más dentro de una fórmula compleja, pero con gran peso en el resultado final de tu prima.

 

Tabla comparativa: kilometraje vs. impacto en la prima

Kilometraje anual

Perfil estimado

Impacto en la prima

Menos de 8.000 km

Bajo uso

Prima reducida (hasta -15%)

8.000 - 15.000 km

Uso medio

Prima estándar

15.000 - 25.000 km

Uso frecuente

Prima más alta (+10% aprox.)

Más de 25.000 km

Uso intensivo

Prima considerablemente más alta (+20% o más)

Estos porcentajes son aproximados y varían según cada aseguradora.

 

Cómo reducir tu prima si recorres muchos kilómetros

Aunque el kilometraje puede elevar tu prima, existen estrategias para optimizar el costo:

  1. Revisar coberturas innecesarias: Si recorres muchos km, busca un equilibrio entre protección y precio.
  2. Comparar aseguradoras: Algunas compañías ofrecen planes flexibles para grandes conductores.
  3. Elegir un coche con buenas medidas de seguridad: Los coches modernos o eléctricos suelen tener primas más competitivas.
  4. Mantenimiento constante del vehículo: incluso usar elevadores de coche para revisar tu vehículo periódicamente puede reducir riesgos y demostrar a la aseguradora que tu coche está en buen estado.

Programas de telemetría (pay as you drive): cada vez más compañías ofrecen seguros basados en el uso real, lo que puede ser beneficioso si tu kilometraje varía cada año.

 

Conducir poco: ¿realmente conviene declarar menos kilómetros?

Algunas personas intentan declarar menos kilómetros de los que realmente recorren para pagar menos. Sin embargo, esto puede ser contraproducente:

  • En caso de accidente, la aseguradora podría revisar el kilometraje real del coche.
  • Si se detecta que se declaró un uso incorrecto, pueden rechazar la cobertura.

👉 Lo ideal es siempre declarar con transparencia y aprovechar alternativas como seguros “por kilómetro”, pensados especialmente para conductores de bajo uso.

 

Seguros por kilómetro: una tendencia en crecimiento

Cada vez más aseguradoras en España y Europa ofrecen pólizas “Pay As You Drive” o “Pay How You Drive”.

  • Si usas tu coche solo en ocasiones puntuales, este modelo puede reducir tu prima hasta en un 30%.
  • Se basa en dispositivos que registran los kilómetros reales recorridos y ajustan la cuota mes a mes.

Para quienes acaban de comprar su primer coche y lo usan poco, esta opción es una alternativa inteligente.

 

Kilometraje y prima, una relación directa

El kilometraje es uno de los factores más importantes en el cálculo de tu prima de seguro. Cuantos más kilómetros hagas, más expuesto estarás y más pagarás. Sin embargo, hoy existen alternativas como seguros por kilómetro, coberturas flexibles o planes adaptados que pueden ayudarte a optimizar tu gasto.

👉 Si acabas de comprar un vehículo o quieres mejorar tu seguro actual, lo mejor es comparar opciones y recibir asesoría personalizada. En Gedauto Seguros podemos ayudarte a encontrar la cobertura adecuada según tu uso real del coche.

 

Preguntas frecuentes sobre kilometraje y seguro de coche

  1. ¿Qué pasa si supero el kilometraje declarado en mi seguro?
    Dependerá de la aseguradora, pero lo habitual es que no tengas cobertura completa en caso de accidente si excedes notablemente lo declarado.
  2. ¿Conviene un seguro por kilómetros para conductores urbanos?
    Sí, si apenas usas el coche en trayectos cortos o vives en ciudad con alternativas de transporte, puede ser una gran forma de ahorrar.
  3. ¿Cómo calculan las aseguradoras mi kilometraje?
    Generalmente lo basan en tu declaración inicial y pueden verificarlo con revisiones, ITV o dispositivos de telemetría.
  4. ¿Afecta el tipo de coche además del kilometraje?Sí, un coche con más sistemas de seguridad o uno eléctrico puede compensar parcialmente el riesgo de recorrer muchos kilómetros.

 

Kit Digital. Logo EU
Kit Digital. Gobierno de España
Kit Digital. Logo Red.es
Kit Digital. Logo TR
Kit Digital. Logo kit