• 608 658 398
  • contacto@gedautoseguros.com

Blog

Últimas noticias

Seguro de reclamación de multas: cuándo y por qué contratarlo

Comprar un vehículo nuevo o cambiar de seguro siempre viene acompañado de dudas. Una de las preguntas más frecuentes entre los conductores es si merece la pena contratar un seguro de reclamación de multas. Este tipo de póliza, aunque menos conocida que las tradicionales de responsabilidad civil o daños propios, puede convertirse en un gran aliado para proteger tu economía y tu tiempo frente a sanciones de tráfico.

En esta guía te explicamos con detalle qué cubre, cuándo conviene contratarlo y qué beneficios ofrece para conductores que buscan tranquilidad y seguridad jurídica.

 

¿Qué es un seguro de reclamación de multas?

Un seguro de reclamación de multas es una cobertura adicional que ofrecen algunas aseguradoras y que tiene como objetivo defender los derechos del conductor frente a sanciones de tráfico.

A diferencia de una póliza de coche estándar, este seguro no cubre daños materiales o personales, sino que se centra en la gestión legal de multas.

En la práctica, esto significa:

  • Recurso de multas de tráfico: si recibes una sanción que consideras injusta, el seguro asume el coste y la gestión del recurso.
  • Asesoramiento jurídico especializado: abogados expertos en normativa de tráfico revisan tu caso y te asesoran sobre la viabilidad de recurrir.
  • Tramitación de escritos y plazos: la compañía se encarga de preparar y presentar la documentación necesaria.

👉 En pocas palabras: es un escudo legal frente a sanciones que pueden ser erróneas, desproporcionadas o mal notificadas.

 

¿Cuándo conviene contratar un seguro de reclamación de multas?

La necesidad de esta cobertura dependerá de tu perfil como conductor, el uso que hagas del vehículo y tus preferencias de seguridad jurídica. Estos son los casos más habituales en los que sí merece la pena contratarlo:

  1. Conductores habituales en carretera

Si realizas trayectos largos, usas el coche a diario por trabajo o conduces en grandes ciudades, la probabilidad de recibir una multa —aunque sea por error— es mayor.

  1. Profesionales que dependen del coche

Transportistas, repartidores, comerciales o taxistas no pueden permitirse sanciones que limiten su movilidad. Un seguro de multas evita gastos adicionales y protege su actividad laboral.

  1. Conductores con vehículos nuevos

Quien estrena coche suele estar más expuesto a controles y notificaciones. Además, la inversión ya es elevada y conviene evitar costes imprevistos.

  1. Personas que buscan tranquilidad

Muchos conductores prefieren tener la seguridad de contar con un respaldo legal que gestione cualquier sanción sin preocuparse de plazos o papeleo.

En cambio, si utilizas tu coche solo de manera ocasional y en recorridos cortos, puede que no necesites esta cobertura de inmediato.

 

Beneficios de contratar un seguro de reclamación de multas

Contratar esta cobertura no solo te protege de sanciones injustas, también aporta ventajas prácticas que se traducen en ahorro de tiempo, dinero y preocupaciones.

Tranquilidad frente a sanciones inesperadas

Recibir una multa no siempre significa haber cometido una infracción real. Errores en radares, notificaciones mal entregadas o sanciones desproporcionadas son más comunes de lo que parece.

Ahorro económico

Los honorarios de abogados especializados pueden superar los 150-200 € por recurso. Con el seguro, estos gastos quedan cubiertos.

Protección jurídica especializada

No todos los conductores conocen los procedimientos legales ni los plazos para recurrir. Con este seguro, dispones de un equipo de expertos que actúa en tu nombre.

Gestión cómoda y rápida

Olvídate de preparar escritos, presentar alegaciones o estar pendiente de plazos administrativos. La aseguradora se encarga de todo.

 

¿Qué cubre y qué no cubre este seguro?

La cobertura puede variar según la aseguradora, pero en términos generales incluye:

Coberturas habituales:

  • Recursos en vía administrativa.
  • Asesoramiento jurídico especializado en tráfico.
  • Gestión de sanciones derivadas de exceso de velocidad, estacionamiento, ITV o documentación.
  • Defensa en caso de errores de notificación.

Limitaciones comunes:

  • No cubre multas firmes sin posibilidad de recurso.
  • No protege en casos de alcoholemia o drogas.
  • No suele incluir sanciones penales graves.

Incluye

No incluye

Recursos administrativos

Multas firmes no recurribles

Asesoramiento jurídico

Conducción bajo efectos de alcohol/drogas

Gestión de plazos y trámites

Sanciones penales graves

Defensa frente a errores de radar o notificación

Tasas administrativas ya pagadas

 

Cómo elegir el mejor seguro de reclamación de multas

No todos los seguros son iguales. Si estás pensando en contratarlo, te recomendamos fijarte en estos aspectos:

  • Cobertura real: revisa qué tipo de sanciones cubre y hasta qué instancia llega la defensa.
  • Límites económicos: algunas pólizas establecen un tope anual de recursos.
  • Atención al cliente: la rapidez de respuesta es clave cuando los plazos son cortos.
  • Integración con tu seguro de coche: en muchos casos puedes añadirlo como complemento sin necesidad de contratar un seguro independiente.

👉 Consejo experto: compara siempre varias aseguradoras y solicita información clara antes de contratar.

 

Preguntas frecuentes sobre el seguro de reclamación de multas

  1. ¿Es obligatorio contratar un seguro de reclamación de multas?

No, no es obligatorio. Es una cobertura opcional que complementa el seguro de coche tradicional.

  1. ¿Puedo contratarlo si ya tengo un seguro de coche?

Sí. Muchas aseguradoras lo ofrecen como cobertura adicional a tu póliza actual. Solo debes solicitar la ampliación.

  1. ¿Qué pasa si pierdo el recurso?

El seguro se hace cargo de los gastos de gestión, aunque el resultado no sea favorable. Eso sí, la multa deberá ser abonada por el conductor.

  1. ¿Cubre todas las multas de tráfico?

No todas. Las sanciones por alcoholemia, drogas o delitos penales suelen estar excluidas de esta cobertura.

Kit Digital. Logo EU
Kit Digital. Gobierno de España
Kit Digital. Logo Red.es
Kit Digital. Logo TR
Kit Digital. Logo kit