Seguro obligatorio para patinete eléctrico a partir de 2026: guía completa

A partir del 2 de enero de 2026, todos los usuarios de patinetes eléctricos en España deberán contar con un seguro obligatorio. Se trata de una medida histórica que busca aumentar la seguridad vial y reducir los conflictos legales en caso de accidente. Si tienes un patinete eléctrico o estás pensando en comprar uno, esta guía te ayudará a entender qué implica esta nueva normativa, qué coberturas tendrás que contratar y cómo elegir el seguro más adecuado.
¿Por qué será obligatorio el seguro para patinete eléctrico en 2026?
Los patinetes eléctricos se han convertido en uno de los medios de transporte urbano más populares. Sin embargo, su uso creciente también ha traído consigo más accidentes, conflictos con peatones y dificultades legales para resolver responsabilidades.
Hasta ahora, contratar un seguro para patinete era voluntario. Pero desde 2026, será obligatorio contar con un seguro de responsabilidad civil que cubra los daños que el conductor pueda causar a terceros.
Entre los principales motivos de esta nueva regulación destacan:
- Aumento de accidentes: Los informes de la Dirección General de Tráfico (DGT) muestran un incremento constante de siniestros con patinetes.
- Seguridad jurídica: Muchas víctimas quedaban desprotegidas por falta de cobertura.
- Equiparación a otros vehículos: Motos y coches ya cuentan con seguro obligatorio; ahora los patinetes también lo tendrán.
¿Qué cubre el seguro obligatorio para patinete?
El seguro mínimo que deberás contratar a partir de 2026 será de responsabilidad civil obligatoria. Esto significa que cubrirá los daños personales y materiales que causes a terceros mientras circulas con tu patinete.
Coberturas básicas incluidas:
- Daños a peatones o ciclistas en caso de atropello.
- Daños materiales a vehículos u objetos, como coches o mobiliario urbano.
- Defensa jurídica en caso de reclamaciones.
Coberturas opcionales recomendadas:
Aunque la póliza básica será suficiente para cumplir con la ley, muchas aseguradoras ofrecerán coberturas adicionales, como:
- Accidentes personales (gastos médicos, hospitalización, invalidez o fallecimiento).
- Robo o hurto del patinete eléctrico.
- Asistencia en viaje si sufres un accidente o avería.
- Daños propios del patinete.
Estas coberturas extra no serán obligatorias, pero sí muy recomendables para circular con mayor tranquilidad.
¿Cuánto costará el seguro para patinete eléctrico?
El precio del seguro dependerá de factores como la aseguradora, la edad del conductor, el uso del patinete o las coberturas adicionales contratadas.
Actualmente, los seguros voluntarios para patinetes eléctricos tienen un coste medio de entre 20 € y 60 € anuales en su versión básica de responsabilidad civil. Con la entrada en vigor de la obligatoriedad, los precios podrían ajustarse, pero se espera que sigan siendo accesibles.
Tipo de seguro |
Coberturas principales |
Precio estimado anual |
Básico obligatorio |
Responsabilidad civil |
20 - 40 € |
Intermedio |
RC + accidentes personales |
40 - 70 € |
Completo |
RC + robo + daños propios |
70 - 120 € |
En cualquier caso, el seguro obligatorio para patinete eléctrico en 2026 será mucho más económico que el de coches o motos.
¿Cómo contratar el seguro para patinete en 2026?
El proceso será similar al de otros seguros de movilidad:
- Comparar aseguradoras: analiza precios, coberturas y exclusiones.
- Definir tus necesidades: si usas tu patinete a diario, quizá te interese añadir accidentes personales o robo.
- Solicitar presupuesto online: muchas compañías ya ofrecen simuladores rápidos.
- Formalizar la póliza: generalmente se realiza de forma digital, con pago anual o mensual.
- Llevar siempre la documentación: la DGT podrá exigir prueba del seguro en controles de tráfico.
Consecuencias de circular sin seguro en 2026
A partir del 2 de enero de 2026, circular sin seguro supondrá sanciones similares a las de otros vehículos:
- Multas económicas de hasta 3.000 €.
- Inmovilización del patinete en caso de accidente o control.
- Responsabilidad directa del conductor en caso de daños a terceros.
En la práctica, no contar con seguro puede salir muy caro, tanto en sanciones como en indemnizaciones por accidentes.
Beneficios de contar con seguro para patinete
Más allá de ser un requisito legal, tener seguro ofrece ventajas claras para los usuarios:
- Tranquilidad: saber que estás cubierto ante un accidente o daño a terceros.
- Protección económica: evitar gastos imprevistos que pueden ascender a miles de euros.
- Seguridad jurídica: asistencia legal incluida en la mayoría de pólizas.
- Flexibilidad: posibilidad de añadir coberturas según tus necesidades.
Conclusión: prepárate para el seguro obligatorio en 2026
El seguro obligatorio para patinete eléctrico en 2026 representa un cambio importante en la movilidad urbana. Más allá de cumplir la normativa, contratar una póliza adecuada es la mejor forma de circular con seguridad y tranquilidad.
Si acabas de comprar un vehículo eléctrico, estás pensando en cambiar tu seguro actual o simplemente quieres mejorar tu cobertura, este es el momento perfecto para informarte y comparar opciones.
👉 En Gedauto Seguros te ayudamos a elegir el seguro de patinete más completo y económico según tus necesidades. Solicita tu presupuesto y empieza a disfrutar de tu movilidad con total tranquilidad.
Preguntas frecuentes sobre el seguro obligatorio para patinete
- ¿Es obligatorio el seguro de patinete antes de 2026?
No. Hasta el 1 de enero de 2026 el seguro sigue siendo voluntario, aunque muy recomendable para evitar problemas legales.
- ¿Qué ocurre si conduzco un patinete sin seguro a partir de 2026?
Te expones a multas de hasta 3.000 €, la inmovilización del vehículo y a responder personalmente de los daños causados a terceros.
- ¿Todos los patinetes necesitarán seguro o solo los eléctricos?
La normativa afecta principalmente a los patinetes eléctricos. Los patinetes tradicionales (sin motor) no requieren seguro.
- ¿El seguro cubrirá también los daños de mi propio patinete?
No en la modalidad básica obligatoria. Para cubrir daños propios, robo o asistencia tendrás que contratar una póliza ampliada.
- ¿Los menores de edad podrán asegurar un patinete eléctrico?
Sí, aunque la póliza deberá ser contratada a nombre del padre, madre o tutor legal, como ocurre en otros seguros.